SoTB forma parte desde el 2008 del MAP (Music Alliance Pact), la mayor comunidad musical de la web, con presencia en 40 países. El mundo está ansioso por conocer nuevos sonidos, tus sonidos.
Tengo la sensación de estar escuchando nuevo material de los desaparecidos Elle Milano, aunque con mucha más distorsión y saturación. Sleigh Bells es un dúo chico-chica, aventajados en los caminos del synth pop, jugando a incorporar todo lo que encuentren a mano para lograr el postre perfecto para cualquier hipster de nivel medio.
Han causado gran alboroto con unas cuantas canciones, pero ese es el pasado. Ahora vuelven con Tell 'Em, el primer adelanto de su esperado debut. Cuidado estas a un paso del odio o de la adicción hacia los últimos engreídos de la blogosfera musical.
Hay mucho que contar sobre UNKLE y su continua reinvención. Sería como armar una enciclopedia analizar su trayectoria desde la era de DJ Shadow, la larga colaboración de Richard File, la soledad creativa de James Lavelle, o el reciente dúo en el que se ha convertido el proyecto tras la cada vez mas continua colaboración de Pablo Clement.
Muchos han decidido guardar el Psyence Fiction como una obra de arte que jamás se repetirá, otros en cambio (me incluyo) pensamos que Lavelle se guardaba algo aun mejor, que mostro sin complejos en el último disco oficial de UNKLE, el grandioso War Stories, la cima luego de estas historias no aptas para débiles quedaba demasiado alta, ¿Es Where Did The Night Fall capaz de superarla?
La verdad siempre es dura y esto va para los nostálgicos que pensaron hallar otra oportunidad para escuchar una segunda parte de Psyence Fiction, ellos pueden llorar, porque esa época parece haber quedado bien lejos para Lavelle, ya que en un afán de evolución el dúo da un paso anunciado hacia el rock psicodélico, restando cada vez más las atmosferas electrónicas que tanto nos hicieron alucinar en sus inicios.
El truco en cada producción de UNKLE siempre ha estado enfocado a los intérpretes de cada canción, las colaboraciones desempeñan un rol importante, desde los memorables Richard Ahscroft y Thom Yorke hasta las nuevas inclusiones entre los que destacan Sleepy Sun, los clásicos Autolux y Gavin Clark además de agradables sorpresas como Elle J. y Katrina Ford.
La línea de cada temas es básicamente la misma, un trip-hop aparentemente transformado a algo más suave con una tremenda gama de influencias, existe un camino corto entre lo instrumental y lo casi punk. James Lavelle prometía un sonido mucho mas dance, pero es claro que esto se ha obviado. La experiencia de UNKLE se hace notar otra vez en su producción, a decir verdad el disco suena muy bien, es agradable, pero al avanzar van dejando un vacio inevitable, UNKLE ya no parece UNKLE, la fuerza y poder casi destructivo que emanaban sus canciones se ha ido, han caído en un pozo profundo de abstracción.
La guerra ha terminado y ha dado paso a un ambiente nocturno demasiado lento con algunas excepciones como Caged Bird con Katrina Ford. La voz en este tema es un complemento necesario, pero a veces por geniales que sean estas, se pierden en el laberinto psicodélico de una pieza claramente impresionante.
No encuentro un tema que cargue el estandarte de este disco, no es que nada sea realmente resaltante, sino que como mencionaba antes, todo funciona demasiado lento. Where Did The Night Fall no se apoya en canciones escogidas, se enciende como un todo, es un disco que necesita de tiempo para ser comprendido y claramente dibuja una línea de lo que puede significar el concepto UNKLE en el futuro, algo que hasta ahora no ha dado traspié.
Where Did The Night Fall sera lanzado el próximo 10 de Mayo, después del salto checa un par de vídeos de su producción.
UNKLE - Where Did The Night Fall (An Introduction, Episode 1):
UNKLE - Where Did The Night Fall (An Introduction, Episode 2): Leer más...
High Violet, uno de los discos más esperados del año se filtro hace unos días, y de forma adelantada puedo decir que es otro acierto de The National, grande en todos los sentidos.
Si aun no lo escuchaste no esperes mas, que la banda ha dejado desde hoy el stream del disco completo, escúchalo a continuación.
The XX son algo de lo mejor que le pudo pasar al 2009 en cuanto a música, y como para no perder vigencia vuelven con el estreno del video para una de mis canciones favoritas del disco, Islands. La idea del clip es casi algorítmica, tenemos a los chicos raritos de la fiesta The XX, sentados (ellos no bailan) compartiendo el lugar con un grupo de bailarines intentando hacer una buena coreografía, la situación se repite en forma de bucle, parece que no cambia nada, pero es todo lo contrario.
Primero el video para Drunk Girls, el nuevo sencillo del genio James Murphy con su proyecto LCD Soundsystem, luego algo de BMX + jovenzuelos en People Movin' de The Shoes y por último la gran Don't Ask de Blood Red Shoes. LCD Soundsystem - Drunk Girls (Vídeo):
Robyn ha anunciado la salida de nuevo material para este año, sus planes no incluyen un disco, ni dos, sino tres, anteriormente había mostrado algunos adelantos que de hecho son colaboraciones, pero hoy ha colgado en su blog Dancing On My Own, el primer single oficial de su primer lanzamiento Body Talk Pt. 1.
Editors también se sumo al RecordStoreDay y para celebrarlo lanzaron en formato de vinilo una canción inédita titulada Last Day, checa el vídeo después del salto.
Ya echaba de menos los 60s, cabellos alborotados y mucha extravagancia, de verdad echaba de menos a los Mystery Jets. Pero no más, porque su tercer álbum esta próximo a salir y hoy nos regalan un adelante de este, se trata de Flash a Hungry Smile, genial.
El RecordStoreDay, es un día para recordar la tradición de comprar discos, y hacer que los formatos físicos de discos no queden en el olvido gracias a versiones digitales o la piratería. El día en cuestión se celebro ayer en EE.UU, el Reino Unido y algunos otros países de Europa, para este propósito bastantes músicos han decidido mostrar nuevo material para incentivar este día y una de las mayores sorpresas de la fecha la ha marcado Blur con el estreno de un nuevo single a través de Parlophone, la canción se llama Fool's Day en honor al 1 de Abril y su lanzamiento está limitado a 1000 copias dentro de los territorios participantes del RecordStoreDay. Además si no vives en tales lugares, no mueras en ansias, que la banda de Damon Albarn ha decidido dejar en descarga gratuita la canción desde su web. Imperdible.
Crystal Castles han anunciado la salida de su nuevo álbum, ¿cómo se llamara? pues otra vez Crystal Castles, el repetido álbum homónimo verá la luz el próximo 8 de Junio con 14 canciones nuevas, antes de eso y sumándose a Beach House y Blur el Record Store Day lanzaran un EP de 4 temas, entre los que se encuentra Doe Deer tema que le pone nombre al EP y del que puedes escuchar un rip a continuación.
Próximos Conciertos: ¿Cuándo?: el 30 Abril, 2010 ¿En él?: Underpopfest 2010 ¿Dónde?: Lima ¿Hora?: 18:00 Acompañados por: Mi Jardín Secreto, Dolores Delirio y otros
La palabra Globalización toma otro sentido y se renueva en manos de los 35 blogs que integramos el Music Alliance Pact (MAP). Para el regocijo de todos los melómanos, que no se conforman con lo superficial sino que rompen cualquier frontera con la intención de explorar sonidos nuevos, llega un nuevo capítulo de MAP.
Este mes contamos con la participación de los encargados de armar la fiesta en la ultima edición del Creamfields, el dúo electrónico de culto Theremyn 4, llevan 10 años de carrera y su sonido en su último álbum, Inflamable, nunca había sonado tan fiestero y bailable, su renovación es continua, y si aun no tuviste el gusto de oírlos, pues qué esperas!
A disfrutar. Aun.
PERU: SoTB Theremyn_4 - Milnueve84 Theremyn 4 son considerados por el público y la crítica como el dúo electrónico más importante y potente de la escena limeña, aun con 10 años de carrera, su estilo combina texturas experimentales, la vida urbana y la ciencia ficción, además de espectaculares efectos visuales que acompañan sus conciertos. El pasado mes de junio del 2009 regresaron con su sexto disco, titulado Inflamable, este trabajo recicla beats de trabajos anteriores, logrando algo completamente nuevo, en este sentido Inflamable esta mucho más orientado a las pistas de baile, así que busca tu pareja y a moverse.
ARGENTINA: Zonaindie Ivana Berenstein - Ahora Las canciones de la joven cantautoria Ivana Berenstein siguen algunas tradiciones de la música folk argentina, la bossa nova y el bolero, pero añadiéndoles modernas texturas y armonías. Ahora es el primer single de su álbum debut, No Te Duermas, en el que participa Coiffeur como vocalista invitado (ver el MAP de diciembre 2009).
AUSTRALIA: Who The Bloody Hell Are They? Flight Facilities featuring Giselle Roselli - Crave You (Bxentric remix) No sé muchos sobre los Flight Facilities, y tampoco sé mucho sobre Giselle Roselli, de 19 años, excepto que luego de escuchar esta canción definitivamente quiero saber más. De acuerdo con su MySpace, ella ha contribuido con Flight Facilities y Seekae con su voz, y también grabó su propio material, la mayoría del cuial pueden escuchar en el sitio. Y como si esto no fuera lo suficientemente cool, una de sus canciones formó parte de la banda de sonido de la serie británica Skins. Cómo lo logra y pasa aún desapercibida para el mundo de los blogs, no lo sé. Pero espero que afinen sus oidos porque sin duda vamos a escuchar mucho más de esta chica pronto.
BRASIL: Meio Desligado Maquinado - SP Maquinado es el proyecto paralelo de Lucio Maia, guitarrista de Nacao Zumbi (probablemente la banda más relevante de Brasil durante los 90 que aún sigue activa). En este proyecto trabaja con algunos artistas de la nueva escena musical de su país, especialmente de Sao Paulo, la ciudad en donde vive y que homenajea en esta canción. SP pertenece su segundo álbum Mundialmente Anonimo - O Magnetico Sangramento Da Existencia, lanzado el mes pasado, y que posee fuertes sonidos de guitarra que recuerdan la época en la que Lucio era un miembro de Soufly (banda creada por el cantante de heavy metal Max Calavera cuando dejó Sepultura).
CANADÁ: I(Heart)Music Old Crowns - Keep Calm Los Old Crowns describen su sonido como "stoner country", y en esta canción - como en el resto de su recientemente lanzado álbum - es fácil entender por qué. Una voz gangosa con rasgueos folkie conviven cómodamente con ráfagas de feedback y guitarras difusas, con un resultado final que suena al mismo tiempo familiar, confortable y fresco.
CHILE: Super 45 Los Mil Jinetes - Un Lugar Desconocido Los Mil Jinetes es la banda de Cristobal Briceno y Andres Zanetta, dos integrantes con alguna ayuda cuando se presentan en vivo. Llevan editados dos álbumes en los que podemos ver una clara evolución en su talento para mezclar distintas influencias (folk, indie-rock, bolero y baladas románticas). Afortunadamente, logran hacerlo evitando el efecto pastiche, y creando un estilo único de coloridas melodías y amigables letras. Un Lugar Desconocido pertenece a su último álbum de descarga gratuita, Reconoceronte.
CHINA: Wooozy Kamutang - Whirlpool Al principio de 2007, un grupo de chicos se juntaron a partir de su pasión por la música rock y formaron Kamutang, su ideal y emoción. Sus canciones han sido compiladas en el álbum Lighting of Tomorrow, lanzado por Pilot Records.
COLOMBIA: Colombia Urbana Lil' Poeta - Nina Estupida Lil' Poeta es una ruda cantautora de Medellín. Sin miedo a decir la verdad en sus canciones, Lil' Poeta trata de ofrecer un sonido alternativo en un ya saturado mundo musical.
DINAMARCA: All Scandinavian Let Me Play Your Guitar - Beauty Al final de la década pasada, Let Me Play Your Guitar lanzó su auto-editado EP debut Doing Rainbows (se puede bajar desde Bandcamp), que contiene cinco canciones folk-pop teñidas por los años 60. Liderados por los hermanos Emil y Jeppe Davidsen, LMPYG entusiasman con sus suave e íntimos arreglos pop de una tierra encantada que limita con los Fleet Foxes y Simon & Garfunkel. Un excelente ejemplo de esto es Beauty, un track exclusivo para MAP.
INGLATERRA: The Daily Growl David Thomas Broughton - Walking Over You La canción que compartimos este mes tiene cinco años de antigüedad debido a que el material grabado de David Thomas Broughton es difícil de encontrar. No es porque sea perezoso, sucede que tocar en vivo es lo que realmente le gusta y en lo que tiene más experiencia. Quienes vivimos en Londres tenemos suerte porque podemos llegar a asistir a sus conciertos únicos, que realmente deben ser vistos para ser apreciados como corresponde. Mis palabras aquí no pueden aportar mucho. Dicho esto, también puede escribir grandes canciones, como lo demuestra este ejemplo.
ESTONIA: Popop QueeNNaive - My Soul QueeNNaive es un dúo de disco lo-fi formado en 2007 por su vocalista Sandra Z, originalmente como parte del movimiento anti-pop. Ahora, irónicamente, con el lo-fi haciendose cada vez más mainstream, QueeNNaive ha quedado envuelta en el mundo de la música pop, entre medio de la comedia stand-up y el Italo disco. Su sonido mono de los 80 con accesibles letras, imagen glam y performances locas se han convertido en su firma original.
FINLANDIA: Glue Kartsy - Round The Roundabout Durante más de dos décadas, Kartsy Hatakka ha sido el lider de la banda de metal experimental Waltari, explorando todo desde el death hasta el metal sinfónico. Pero es hora de volar con alas propias, y Kartsy ha armado una nueva banda para grabar un puñado de canciones pop metal para su primer álbum, el cual será lanzado el próximo 26 de Mayo. Riffs pesados, melodías pegadizas y pianos chispeantes, en una cruza entre Foo Fighters y HIM.
FRANCIA: ZikNation Smooth - Friendly Yours Al oír la música de Smooth tienes la extraña impresión de encontrarte con un viejo amigo o un compañero de viaje. Su música dibuja en nuestra imaginación donde se amolda, día tras día, estación lluviosa tras estación lluviosa, con placer o éxtasis. El trío toma y mezcla sonidos y ritmos de sus ancestros, reuniéndolos de manera inventiva, jubilosa y sensual. Friendly Yours da la partida al nuevo álbum de Smooth, The Parade, con paso salvaje.
ALEMANIA: Blogpartei Like A Stuntman - MC Sensation Este cuarteto de Hamburgo está cargado de creatividad. Like A Stuntman reúne elementos de ambient juguetón, psicodelia e indie sincero en un sonido particular, único en Alemania. Discreto, y sin embargo pegadizo, MC Sensation es un excepcional tema de su álbum Original Bedouin Culture.
GRECIA: Mouxlaloulouda Playground Noise - The Divers Infundiendo melancolía con un sentido premonitorio tenso y letrado, Playground Noise logra el balance perfecto entre el noise temperamental y la melodía. Drama y manchones oscuros de sintes, vientos y cuerdas pululan de manera hermosa entre las voces, las guitarras suben a la estratósfera, y los intensos crescendos se dilatan sobre delicados y etéreos pasajes. Ellos crean un velo sombrío de tristeza, atravesado por trascendencia esperanzada. Playground Noise ha fabricado una carta de intención, la que esperamos sugiera un futuro continuamente audaz.
ISLANDIA: I Love Icelandic Music Eliza - Hopeless Case Eliza Newman Geirsdottir, residente en Londres, fue vocalista de la banda de chicas Bellatrix (Kolrassa Krokridandi) y el grupo rock Skandinavia. Es una cantante entrenada en la ópera y además toca violín, guitarra, ukelele y piano. En el 2007, lanzó su primer álbum solista Empire Fall, por Lavaland Records. Hopeless Case es parte de su segundo disco solista Pie In The Sky, publicado por el sello Smekkleysa el año pasado.
INDONESIA: Deathrockstar Bottlesmoker - Free Hugs Bottlesmoker es un dúo de pop electrónico con una pasión por el glockenspiel, los teclados de juguete y otros instrumentos raros usados para crear humildes composiciones de orquestración simple. Y aunque no han publicado nada físicamente, tienen una fanaticada que crece continuamente mientras el dúo continua propagando su música de manera gratuita.
IRLANDA: Nialler9 Yes Cadets - Rufio Este cuarteto de Belfast crea pepitas dulces de indie pop bailable que se cuela en tus oídos y se queda ahí. Rufio es parte de su EP debut homómimo y está lleno de enganches. En el momento en que las voces femeninas entren, estarás convencido.
ISRAEL: Metal Israel Babylon Awaits - Primal Cyber-metal industrial desde la Tierra Prometida que introduce sus garras biotecnológicas en tu sistema nervioso, con beats infecciosos y melodías pegadizas reminiscentes de bandas como Information Society o Nine Inch Nails, y todo entre ellas.
ITALIA: Polaroid The Record's - Rodolfo Si concuerdas en que un mixtape primaveral perfecto debiese incluir a Vampire Weekend, algunos himnos Britpop y los Beatles, entonces De Fauna Et Flora, el segundo álbum de The Record's, será el brillante soundtrack que has estado buscando.
JAPON: JPOP Lover NJ - La Sakura El festival de Cherry Blossom casi ha terminado aquí en Japón. Su belleza es demasiada corta para nosotros. Pero a cambio tenemos una buena canción de J-pop llamada La Sakura y cantada por el dúo de Tokio NJ, integrado por la cantante Jun y el guitarrista Nori. NJ incorpora melodías típicas orientales con texturas tradicionales japonesas.
MEXICO: Red Bull PanameriKa Liber Teran - Lola Siendo una banda mexicana de ska, Los de Abajo fueron anunciados por la BBC Radio 3 como los mejores artistas de las Américas, en 2003, su vocalista Liber Teran sabía que era hora de iniciar su propio camino. Con un puñado de pesos, el autoproclamado vaquero-gitano grabó su primer álbum en solitario, Gitano Western, en 2008, siguiendo claramente los pasos de Joe Strummer, David Byrne y Manu Chao con canciones que evocan polémica y una atmósfera polvorienta. Este año, se decidió a buscar los orígenes de su propio árbol genealógico, con la contratación de la sección de trompetas de una escuela de música de Sinaloa entrenados en polka y enseñándoles a tocar los ritmos del Mediterráneo, turcos y eslavos. Tambora Sound System es una colección oscura de nueve piezas unza-unza.
HOLANDA: Amsterdam Event Guide Tree House - Water And Pyramid Deliciosamente experimental y dichosamente entonada al mismo tiempo, esta banda con sede en Amsterdam es sólo uno de los numerosos grupos holandeses que se ha inspirado en el mundo girando alrededor de ellos, añaden ritmos electrónicos y tropicales, que se mezclan en conjunto, incluido un elemento extraño en sus presentaciones para crear su verdadero arte musical. Si Holanda necesita una nueva dirección musical, que sea esta. Encuentre música similar en Cottage Industry Records.
NUEVA ZELANDA: Counting The Beat The Renderers - Deep Deep Sea Durante dos décadas, el dúo de esposos Brian y Crook Maryrose han estado creando música que una un país frágil, como Bonnie Prince Billy (quien respalda a la banda) con grandes críticas y un remolino de guitarras alternativas. Desde su último álbum Monsters And Miasmas, llega la canción Deep Deep Sea, esta exhibe ambos elementos y es un retorno al tema del océano, ya que el dúo pasó gran parte de su carrera viviendo en un puerto.
NORUEGA: Eardrums Youth Pictures of Florence Henderson - To Sit Down Or To Follow, So I Follow Youth Pictures of Florence Henderson lanzó su segundo disco a principios de este año en How Is Annie Records. Es probablemente más fácil colocarlos dentro del post-rock o dream-pop, por sus canciones largas, bellas y atmosféricas con un fuerte enfoque en las melodías. En su nuevo disco, YPoFH han estado trabajando con el productor Sjur Lyseid (Little Hands de Asphalt, Monzano), y si usted ya conoce su trabajo, será más fácil entender su influencia. YPoFH es una de esas pocas bandas que han existido desde hace mucho tiempo, pero que todavía siguen desarrollando su sonido.
PORTUGAL: Posso Ouvir Um Disco? Youthless - Golden Age Youthless son Sebastiano Ferranti (voz y bajo) y Alex Klimovitsky (voz, sintetizadores y batería), un estadounidense y un británico que hicieron de Lisboa su hogar. Han tocado en otra banda pero es con Youthless y su sonido electro-garage-rock que han ganado más atención de los medios y una legión de fieles seguidores. Telemachy es su primer EP y se puede descargar gratuitamente desde aquí.
RUMANIA: Babylon Noise Mono Jacks - Maria Mono Jacks son una banda de rock alternativo con sede en Bucarest. Las voces y las letras me recuerdan a Snow Patrol o Placebo, y las líneas de bajo tienen algo de la angustia de Interpol. Sus raíces están claramente en la última década del indie-rock. Su líder es un ex miembro de AB4, una gran banda alternativa rumana de los 90s.
SCOTLAND: The Pop Cop Washington Irving - The Magician Named after the American author who wrote The Legend of Sleepy Hollow and Rip Van Winkle, the music of this Glasgow-based group isn't as bookish as their moniker might suggest. Instead, they deliver irrepressibly wild, rambunctious folk-rock that taps into the raw energy of The Pogues, which explains why Washington Irving's live shows never fail to win them new fans. The band have just finished recording a new EP which will be released this summer.
SINGAPORE: I'm Waking Up To... B-Quartet - A Dull Taste On My Tongue B-Quartet's music is a graceful concoction of progressive rock and whimsical poetry. Homaging rock greats Radiohead with the odd influence or two, the sextet hold their own in a sea of soundalikes. Fresh out of the oven, A Dull Taste On My Tongue is a cascading spiral of polyrhythms laced with beautiful guitar work and Bani Haykal's ever fleeting vocals until it comes crashing into a momentous clash of instruments before switching back effortlessly into a state of zen. With B-Quartet, there are no compartments, no defined roles of what should or shouldn't be done in music, only what they choose to say, and what we choose to make as simple truth.
SOUTH AFRICA: Musical Mover & Shaker! Wrestlerish - Bad News Wrestlerish are a four-piece that blend rock, country and folk as if these genres should have always been one. Bad News, taken from their first full-length album The Rude Mechanical, is a sincere serenade that shows off their creativity. They have the ability to capture the listener after just one listen and are a band that is going to go far. Mark my words.
SOUTH KOREA: Indieful ROK National Pigeon Unity - Whan National Pigeon Unity don't just have a fantastic name, they have a fantastic sound to go with it. Mixing post-rock with emo, modern rock with hardcore, pop-punk with grunge - usually all at the same time - their first full-length album Empathy, released in March, has proven strong enough to withstand weeks of repeated listening. Whan is a wonderfully moving, primarily instrumental song on the post-rock side.
SWEDEN: Swedesplease The Eyeshades - In The Basement I don't know how I stumbled upon The Eyeshades from but I'm glad I did. The band is an odd combination of pop and rock with a little electronica added to the mix. They play a wide assortment of instruments and it's this diversity of sound as well as the (at times) unusual compositional structure that make the band interesting.
SWITZERLAND: 78s My Heart Belongs To Cecilia Winter - Eighteen In the past two years, this Zurich-based trio gained the reputation of an irresistible live band and stepped up from being a local phenomenon to an international insider tip. The band's catchy yet erratic indie-folk songwriting with a rock 'n' roll heart, combined with their intuition for atmosphere and glamour, soon led to comparisons with Arcade Fire and earned them an ever-growing fanbase. Scott Matthew and Rufus Wainwright like them, concert-goers sway in euphoria and their debut record Our Love Will Cut Through Everything is a masterpiece.
UNITED STATES: I Guess I'm Floating Avi Buffalo - What's In It For? Having recently watched Avi Buffalo perform for the first time at SXSW, I've since been unable to avoid spinning their material. The young group from the coastlines of California have an eclectic sound and a self-titled debut LP coming out at the end of April. All indications point toward it being quite the treat.
VENEZUELA: Barquisimento Karma Coma - Si Te Digo Karma Coma is a musical concept that fuses electronic trends with instruments such as acoustic and electric guitars, bass, keyboards, cello and violin. The musical genres explored by the band go from downtempo and electro, passing through breakbeat and big beat, to jungle and drum and bass. And it is all spiced with a big dose of rock 'n' roll, some bossa, Venezuelan folklore and Far and Middle-Eastern sounds.
Entre la enfermedad y el sufrimiento, Hospice no ha dejado indiferente a nadie, para bien o para mal, en SoTB fue el 5to mejor disco del 2009 y es que su genialidad esta mas que probada en tracks como Sylvia en donde Peter Silverman nos narra el calvario de una persona que carga con una culpa demasiado grande.
La canción ya tiene video y está siendo ofrecida por la banda en descarga gratuita más un EP que contiene una intro de la mencionada.
El EP en cuestión toma el nombre de New York Hospitals y puede ser obtenido fácilmente con la ayuda del widget que están promocionando.
La playlist global que diversifica los oídos de la blogosfera desde el 2008
aún sigue en pie! Disfrútela!
SoTB forma parte desde el 2008 del Music Allian...
Inicia el año con la única playlist global que diversifica los oídos de la
blogosfera desde el 2008, en esta oportunidad incluimos el fascinante
sonido d...
Para esta última edición del 2015 del Music Aliance Pact, contamos con la
presencia de una de las máximas revelaciones actuales en Perú, nos
referimos a ...