

Te hablaba de historias, es cierto, detrás de Hospice hay una historia narrada por Silverman, es la dolorosa tormenta que representa perder a alguien, quizá algún amigo o a una mujer especial, la pesadilla de esperar algo que inevitablemente llegara, estar presente en sus momentos de dolor viendo como la persona que amas se destruye por dentro (cancer) lentamente hacia el más infeliz de los desenlaces, el final llega y los dos mueren al mismo tiempo, aunque uno de ellos se encuentre en perfecto estado de salud y pueda respirar. Silverman escribió Hospice luego de una experiencia en un pabellón de cancer infantil, esos momentos lo obligaron a permanecer solo por mucho tiempo, a meditar y a desprenderse de alguna forma de lo que sentía, a soltarlo, pero nunca olvidar.
Me he limitado a escribir sobre la historia de Hospice ya que antes de describir las canciones, el verdadero origen del álbum te ayudara a entender mejor esas atmósferas melancólicas inconsolables, es curioso sentir por momentos como se juntan dos sentimientos tan distintos, dolor y alegría con una resultante inconclusa en todos los sentidos, me refiero a la resignación.
Hospice es la perfecta obra de arte que toma al dolor como la única pieza clave, y esta bien, es esa pieza tal ves el camino mas corto hacia lo que nosotros denominamos "alma".
The Antlers - Bear (mp3):
The Antlers - Two (mp3):