
Dicen que los blogs indie están muriendo, quizá sea cierto, pero vamos, en tanto llegue su hora final, deléitese con una de las mejores selecciones que he tenido el gusto de realizar. Queda claro que el 2012 ha sido el año de la mezcla latinoamericana, la música en español está pegando más fuerte que nunca y eso hay que gritarlo.
Mención especial se merece el “Sincronía” de Las Amigas de Nadie, como el mejor disco peruano del año, solo hay que escucharlo para apreciar su inmensa creatividad, la imaginación y la experimentación es desbordante en estas chicas, una genialidad que debe ser tomada en cuenta.
30 Trimbal | Confidence Boost
29 Kindness | World, You Need a Change of Mind
28 Crystal Castles | III
27 Thomas Azier | Hylas 001 EP
26 Mystery Jets | Radlands
25 Museum | Traces Of
24 Burial | Kindred EP
23 Lana Del Rey | Born To Die
22 Muse | The 2nd Law
21 The Soft Moon | Zeros
20 Passion Pit | Gossamer
19 Mount Eerie | Clear Moon
18 Tame Impala | Lonerism
17 British Sea Power | EP 6
16 Two Door Cinema Club | Beacon

Carla Morrison | Dejenme Llorar

Twin Shadow | Confess

Cafe Tacvba | El Objeto Antes Llamado Disco

Lower Dens | Nootropics

Las Amigas De Nadie | Sincronía

Hot Chip | In Our Heads

The Walkmen | Heaven

Los Mil Jinetes | Mundo Tan Mal Hecho

Chromatics | Kill For Love

The XX | Coexist

Gepe | GP
Trompetas, el regreso a los orígenes latinoamericanos y harta canción para bailar. No le tema a la experimentación electro-andina, la afortunada evolución de la música sudamericana.

Sigur Rós | Valtari

Grizzly Bear | Shields

Beach House | Bloom

Ases Falsos | Juventud Americana
Juventud Americana además de dejarme grandes canciones que guardare como tesoros, me provoca reflexiones varias. Ya sabes, todos hemos tenido en algún momento de nuestra vida el deseo de querer salvar el mundo, vamos, plantar un cambio ante tanta injusticia, a mi me toco en el colegio, eran días en los que me echaba a leer libros que hablaban sobre libertad como si me estuviera entrenando para algo, ahora que lo recuerdo, pienso que esas actitudes fueron cosa de la adolescencia y que solo fue una de tantas etapas, tal vez sea cierto y ya este demasiado mayorcito para retomar algunas de esas ideas pero quizás lo de “mayorcito” solo sea una excusa, una que intenta disimular el que haya cedido ante lo que a todos nos sucede, “La Vida”. Parece que la madurez es por convención la palabra utilizada para describir nuestra resignación hacia ciertos estándares que naturalmente se nos obliga a aceptar como reales.
El tiempo, la aparente comodidad, la falta de empatía y la música anglo me hicieron olvidar ciertas lecciones, esas que hablan de necedad, sueños y un poco de egocentrismo (nunca está de más), esas que en algún momento y sin darnos cuenta desaparecen. Para mí, Juventud Americana es pura motivación, como una conclusión e inicio al mismo tiempo, es como lo que todo joven debe ser, ¡un rebelde!, como dice La Sinceridad del Cosmos, “Ládrale al conducto regular”. Ahora mis ambiciones se han reducido y ya no busco salvar el planeta, por lo menos no al nivel de Punisher o cualquier otro héroe parecido, me conformo con tener en el iPod una canción que me recuerde en los días difíciles y bajo una historia cualquiera la fuerza especial que me ayudara a adquirir otra vez la visión de un hermoso panorama sudamericano en el que todo puede ser posible.