DESTACADOS

Get in!
Get in!
Get in!
Get in!
SoTB forma parte desde el 2008 del MAP (Music Alliance Pact), la mayor comunidad musical de la web, con presencia en 40 países. El mundo está ansioso por conocer nuevos sonidos, tus sonidos.

Open Submissions

Mostrando entradas con la etiqueta Fringe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fringe. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2012

Fringe: Inicia el Fin

Fringe, una de las pocas series que aun me siguen cautivando está por llegar a su fin, iniciada en septiembre del 2008, el terrorismo entre universos paralelos ha cesado para dar lugar a la última de las batallas, esta vez entre humanos y observadores. Fiel al estilo de la serie, la identidad de estos seres ha quedado muy lejos de alienígenas o dioses de otra dimensión, resulta que los tipos de traje son hombres del futuro, un futuro que ellos mismos han destruido y que ahora aprovechando sus conocimientos en nuevas tecnologías viajan a nuestro tiempo, para convertir a los humanos de esta era en esclavos.

Los experimentos biológicos y puertas hacia mundos paralelos, han dado pase a una búsqueda sin tregua de nuestra libertad, extirpada por los hombres calvos quienes encierran a los humanos rebeldes en campos de concentración. Siguiendo la línea clásica de estas guerras apocalípticas, también existe una resistencia, integrada por la legendaria división Fringe.

Pero vamos, esos argumentos increíbles, que han hecho brillar nuestras retinas desde su primera temporada, son solo parte del paquete completo, el drama ligado al desempeño de papeles de los protagonistas es una cosa realmente sobresaliente, el clímax de cada episodio siempre llegaba tras relacionar el caso analizado a alguna deficiencia emocional en sus personajes, temas sobre la separación, el olvido y el perdón han tomado gran parte de la serie llevándola a niveles dramáticos intensos y únicos.

Quedan solo 10 episodios para que esto termine, una lástima, pues hasta el momento no he podido encontrar un suplente que siquiera me ofrezca la mitad de calidad y placer que me ofrece Fringe. Como siempre existe una fracción de seguidores opinando que en su último tramo, el show ha perdido su toque, no lo creo, solo basta con ver el intenso inicio de temporada con esa hermosa referencia a la música, el momento en el que Walter Bishop reflexiona ante un ser casi sin sentimientos, intentando explicarle como actúa una buena canción en nuestra alma, nos ayuda a apreciar de formas distintas nuestro panorama, a alcanzar la denominada “esperanza”. Magistral.

Yazoo | Only You (Spoliler):
Leer más...

viernes, 3 de septiembre de 2010

So-TV: Más promos de Fringe y The Inbetweeners

Empieza una nueva temporada y de a pocos regresan nuestras series. Primero el 13 se estrena la tercera temporada de The Inbetweeners y más abajo puedes checar una promo del primer episodio.

Unos días después empieza también la tercera temporada de Fringe, esta no tiene promos nuevas, pero si un poster lleno de misterios, haber cuantos descubres.


The Inbetweeners (Series 3 clip trailer):
Leer más...

martes, 17 de agosto de 2010

Fringe y su tercera temporada para Septiembre

Fringe, una de las series mas solidas del momento, vuelve la ultima semana de septiembre con su tercera temporada, tras el salto una promo imperdible.


Fringe (Season 3: Promo):
Leer más...

sábado, 22 de mayo de 2010

Fringe: De Finales en la Ciencia Ficción

Cuando comenzamos a ver una serie, no solo queremos un piloto que nos pegue por una sola vez al televisor, tampoco queremos un millón de misterios que al final no puedan ser resueltos, simplemente pedimos cohesión con buenas historias.

Ya se acaba Mayo y con el muchas series llegan a su final, definitivamente todo la atención está puesta en el final de una de las series más influyentes de la historia, Lost, aunque ya abra otro post especial para ella (SoTB tiene un logo especial para esta fecha).

Hagamos un balance de los mas hypeado estos últimos meses, primero tenemos a "V", en mi caso prefiero la versión original, la historia moderna de los visitantes no me convence para nada. Otra preferida ha sido FlashForward, empezó realmente bien, aunque luego la trama original basada en experimentos y cuestiones físicas fue reemplazada por asuntos del FBI y problemas maritales, de hecho tal ha sido su fracaso, que la ABC la ha cancelado y no renovara para una 2da temporada. Si tan solo sus guionistas hubiesen sido más fieles a la obra original, distinta hubiese sido la historia, una gran decepción.

Pero vayamos con el plato fuerte, aquella serie que hasta ahora no me decepciona, FRINGE.

Después del parón que sufrió, nadie se imaginaba el ritmo con el que se desarrollarían sus siguientes entregas, desde "Peter" hasta el último episodio de la segunda temporada del pasado jueves, la serie ha mostrado lo mejor de sí, logrando en mi opinión, ser el mejor espectáculo de los últimos meses, si sigues la serie te habrás dado cuenta en sus dos últimos episodios que nada tuvo pierde, desde los casos iniciales del donde se analizaba el "Patrón", el propósito de "Los Observadores", hasta las memorias perdidas de Walter Bishop. Todo ha encajado perfectamente, "Over There Part 1 & Part 2" se han mostrado insuperables, capaces de brindar al espectador lo que busca, y ¿Que busca?, pues sorprenderse de inicio a fin, armar teorías y crear toda una experiencia de un simple visionado en una caja boba.

Lo que le hacía falta a Fringe para despegar era solamente enfocarse más en su trama central, al parecer J.J. Abrams y su grupo de guionistas lo han entendido y así será en su próxima temporada.

Esas historias entre universos paralelos y realidades apocalípticas no funcionarían sin buenas actuaciones, es para quedarse maravillado con el papel que desempeña John Noble caracterizando a Walter Bishop, este hombre merece todos los premios habidos y por haber, cada expresión y gesto son perfectos, su protagonismo es otra de las razones primordiales para ver la serie. Los diálogos en los últimos episodios entre Walter Bishop y William Bell (Leonard Limoy) han sido impagables.

Los misterios y conspiraciones han quedado servidos en la última escena de Over There, la acción por ahora tendrá que esperar hasta el estreno de la tercera temporada.

Fringe en una frase corta es una satisfacción absoluta. Leer más...

sábado, 10 de abril de 2010

Fringe: De Historias en el Pasado y Otras Realidades

En la ficción la creación de una máquina del tiempo siempre ha estado ligada a un sentimiento por corregir momentos irreparables como la muerte, ya es conocida la historia del científico que dedica su vida a la creación de algún portal que le permita viajar en el tiempo para corregir algo, salvar a alguien o simplemente calmar la nostalgia de reencontrarse con una persona que ya no exista en su línea temporal.

La ciencia ficción contemporánea ha tratado de repetir una y otra vez el mismo patrón, aunque es un gusto especial ver como la sensacional Fringe le brinda un giro bastante fresco a estas teorías, Walter Bishop el científico de la serie, ya no está interesado en su misma línea temporal el ha sobrepasado lo impensable, y se ha dado cuenta de las realidades que somos capaces de crear a partir de decisiones distintas, realidades que se encuentran en algún lugar siguiendo su curso, estos universos son aparentemente iguales, pero recordemos que nada es igual, solo parecido.

Walter Bishop está en los 80s y no cuenta con una máquina del tiempo, pero si con una ventana para espiar el otro lado, copiar tecnología para mostrársela a sus jefes militares que pagan sus experimentos y así convencerlos de que todo es posible, obviamente hay cosas que es mejor nunca conocer ni entender y esta es una de ellas.


Otro lugar donde se tomaron las desiciones correctas (Fringe Final Season 1)

No profundizare más en lo que se vio hace dos jueves en el por ahora mejor episodio de la serie (Ep. 2x16) para no arruinarles el espectáculo a los que aun no la vieron (¿Qué esperas?). Pero lo que viene después es la historia de un padre desesperado, capaz de todo por el amor a su hijo, no le importa violar leyes físicas, y de este modo ir cometiendo sus primeros pecados causantes de los extraños casos que investiga la división Fringe en la actualidad.

Walter Bishop es consciente de “lo que sucedió, sucedió”, algunas cosas son irremediables; pero que sucede si existe otro lugar donde eso aun no ha ocurrido y la única forma de evitarlo es cruzar hacia ese “lado” para corregir aquel desafortunado momento, ya no hablamos de lidiar con nosotros mismos en un determinado tiempo, sino con versiones parecidas a nosotros con algunas variaciones en universos alternativos.

J.J. Abrams está obsesionado con estos temas, creador de Fringe y Lost (dejo a esta ultima en la primera temporada), Lost es otra serie que ha ofrecido tremendos derrames de ideas en los puntos más altos de la ciencia ficción de la década pasada, en episodios como The Constant de la 4ta temporada o el más reciente Happily Ever After del jueves pasado correspondiente a la 6ta temporada y protagonizado por Desmond, esta vez ya no nos apasiona con un cruce de tiempos como en The Constant, sino con un espectacular cruce de realidades, si señores, Lost está llegando a sus mejores momentos a escasos episodios de que llegue el final de temporada, hay bastante paralelismo entre estas 2 series y aun no puedo imaginarme el final de ninguna de ellas, he ahí la gracia principal y el disfrute de series como estas, más que solo ser espectadores por 45 minutos, nos tienen ideando teorías en nuestro tiempo libre, en cualquier caso este post aun no tiene conclusión, para eso queda algo más de un mes, y seguramente quedaremos hechos un lio con el desenlace de estas dos joyitas de Fox. Leer más...